En el mundo de los desatascos profesionales, la tecnología ha evolucionado rápidamente para ofrecer soluciones más eficientes, precisas y no invasivas. Una de las herramientas más revolucionarias en este sector es la inspección con cámara CCTV, una técnica que permite conocer el estado real de las tuberías y detectar cualquier anormalidad sin necesidad de realizar obras.
¿Qué es una inspección con cámara CCTV?
La inspección CCTV consiste en introducir una cámara de videograbación de alta definición dentro de las tuberías, arquetas o colectores para observar, en tiempo real, su interior. Esta tecnología se emplea tanto para detectar atascos, fisuras, roturas, intrusión de raíces, como para comprobar el estado estructural de la red de saneamiento.
Este sistema está compuesto por:
- Cámaras robotizadas o empujadas manualmente, con iluminación LED.
- Monitores en superficie, desde donde el técnico visualiza el recorrido.
- Grabación de vídeo y generación de informes técnicos con imágenes geolocalizadas.
Beneficios de la inspección CCTV en redes de saneamiento
1. Diagnóstico preciso sin obras
Una de las principales ventajas es que no es necesario romper pavimento, suelos o paredes. La inspección es totalmente no invasiva, lo que reduce los costes y el tiempo de intervención.
2. Prevención de atascos graves
Gracias a las inspecciones regulares, se pueden detectar acumulaciones de sedimentos, grasa o elementos extraños antes de que generen un atasco.
3. Localización exacta de averías
El sistema permite marcar con precisión el punto exacto donde se encuentra el problema: fisuras, roturas o zonas hundidas. Esto facilita una reparación localizada, eficiente y más económica.
4. Cumplimiento normativo y documentación técnica
Las grabaciones e informes generados por el sistema CCTV pueden ser utilizados para justificar inspecciones ante ayuntamientos, aseguradoras o promotores de obra.
5. Ideal para nuevas construcciones o reformas
Antes de entregar una obra, se puede utilizar este sistema para verificar que la red de saneamiento está en perfecto estado, cumpliendo con los requisitos técnicos exigidos.
Aplicaciones técnicas de la inspección con cámara
La inspección CCTV no solo se utiliza en situaciones de emergencia. Estas son algunas de sus aplicaciones más comunes:
- Prevención y mantenimiento programado en comunidades, edificios o industrias.
- Evaluación de redes antiguas antes de rehabilitar o sustituir.
- Control de calidad en nuevas instalaciones de saneamiento.
- Verificación de la correcta pendiente y conexión de tuberías.
- Detección de raíces invasoras que deterioran la red.
- Análisis post-atasco para identificar causas subyacentes.
Tipos de cámaras CCTV para inspección
Dependiendo del tipo de red y del acceso disponible, se utilizan diferentes sistemas:
● Cámaras empujadas manualmente
- Uso en tuberías pequeñas (40-200 mm).
- Flexible, ideal para viviendas y pequeñas instalaciones.
● Cámaras robotizadas o sobre orugas
- Uso en colectores de gran diámetro.
- Control remoto desde superficie.
- Giro de 360º, zoom y enfoque variable.
● Cámaras con cabezal rotatorio
- Visualización detallada de la superficie interior.
- Alta resolución.
● Cámaras con localizador de radiofrecuencia
- Permiten geolocalizar la avería desde el exterior con antenas receptoras.
Paso a paso: ¿Cómo se realiza una inspección con cámara CCTV?
- Evaluación previa y preparación del acceso a la red de saneamiento.
- Limpieza previa mediante agua a presión para retirar residuos que obstruyan la visión.
- Introducción de la cámara CCTV según el tipo de red.
- Recorrido completo con grabación y toma de notas.
- Informe técnico final, con fotografías, vídeos y diagnóstico.
¿Cuándo es recomendable hacer una inspección?
La inspección con cámara CCTV es recomendable en los siguientes casos:
- Frecuencia anual o semestral en comunidades de propietarios.
- Antes de comprar o alquilar una vivienda, para verificar el estado oculto de la red.
- Tras sufrir un atasco importante, como parte del análisis de causa.
- En industrias alimentarias o fábricas, donde los residuos orgánicos pueden deteriorar rápidamente la red.
Casos reales y ejemplos de uso
Caso 1: Comunidad de vecinos con atascos frecuentes Tras varias intervenciones sin resultado definitivo, se realiza una inspección CCTV que revela una tubería rota por raíces de árboles. Se localiza con precisión el punto afectado y se repara sin levantar todo el jardín.
Caso 2: Vivienda antigua con filtraciones El propietario sospecha de una fuga. La inspección con cámara detecta una grieta por asentamiento del terreno. El informe técnico permite reclamar al seguro y realizar una reparación puntual.
Una inversión inteligente para prevenir problemas
La inspección con cámara CCTV es hoy una herramienta indispensable para cualquier empresa de desatascos profesional. No solo permite resolver problemas de manera precisa y sin daños colaterales, sino que también ayuda a prevenir averías costosas y prolongar la vida útil de las instalaciones.
En Desatascos Copy, contamos con equipos de última generación y técnicos especializados para realizar inspecciones CCTV en todo tipo de redes, desde viviendas particulares hasta grandes colectores industriales. ¡Contacta con nosotros y antícipate a los problemas!